Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2014

Microsoft compra Minecraft y su creador seguirá desarrollando de manera independiente fuera de Mojang


Mojang (el estudio creador de Minecraft) pasa a formar parte del gigante Microsoft
por 1900 millones de euros

 Si tenemos en cuenta los perfiles activos del juego Minecraft tenemos en torno a unos 100 millones de usuarios, desde el estudio sueco creador, Mojang han pasado cerca de cinco años desde que pusieron las primeras versiones en PC, ahora tras versiones en Xbox 360, Xbox One, PS3, PS4, PSVita y también en dispositivos iOS y Android llega Microsoft con 25000 millones de dolares y recoge la inmensa capacidad de creación de este inusual titulo. Minecraft viene copando los primeros puestos en las listas de juegos de pago en ambas plataformas de dispositivos moviles.

Combinando Risk con Lego se ha llegado a un titulo como es Minecraft. De todas las edades el juego arrasa especialmente entre niños y adolescentes. 

Con algo más de cinco años es un empresa de videojuegos muy rentable. La pregunta ahora es si tras la compra de Minecraft, Mojang será empresa de solo un éxito como ocurre con otras empresas. 

Microsfot se va a enfocar en hacer crecer Windows Mobile, que ahora apenas tiene una cuota de un 2,5% de los smartphones, por esto Minecraft puede ser su caballo de troya para conseguirlo,



Los juegos sociales llevan algunas compras por parte de entidades bancarias y empresas de entretenimiento como Electronic Arts con la famosisima PopCap.

De momento Rovio, los creadores de Angry Birds no han encontrado comprador (Walt Disney, cof, cof)

Con respecto a la compra por parte de Microsoft, el fundador de Mojang, Markus Persson, más conocido como "Notch" ha declarado lo siguiente:

"No me veo como un verdadero desarrollador de videojuegos, los hago porque es divertido y porque me encantan y me gusta programar, pero no los hago con la intención de que se conviertan en grandes éxitos. No trato de cambiar el mundo. Minecraft se ha convertido en un gran éxito, y la gente me dice que ha cambiado los videojuegos, pero nunca fue algo que quisiera. En cierto modo es halagador."


"Hace bastante tiempo decidí abandonar el desarrollo de Minecraft. Jens era la persona perfecta para recoger el testigo, y traté de conseguir algunas cosas nuevas. En primer lugar fracasé a la hora de hacer algo grande de nuevo, pero entonces me decidí a volcarme en proyectos pequeños en forma de prototipo y a asumir desafíos interesantes."

"Hace un par de semanas mientras estaba en casa con un resfriado, Internet explotó de odio contra mí a causa de una especie de situación EULA con la que no tenía nada que ver. No entendía nada y me sentía frustrado. Más tarde, vi el vídeo de Phil Fish en YouTube y empecé a darme cuenta de que había perdido la conexión con mis fans. Me he convertido en un símbolo y no quiero serlo, no quiero ser responsable de algo gigante que no entiendo."

"No soy un ejecutivo, no soy un CEO, soy un friki de la programación que le gusta dar su opinión en Twitter. Tan pronto como se dé por finalizado el acuerdo, abandonaré Mojang y volveré a hacer Ludum Dares y algunos pequeños experimentos Web. Si alguna vez hago algo accidentalmente que empieza a ganar fuerza, lo abandonaré inmediatamente."

"Soy consciente de que esto va en contra de lo que solía defender en publicamente, pero no tengo una buena respuesta para ello. También estoy al corriente de que muchos de vosotros me habéis usado como símbolo de una especie de lucha. No lo soy, soy una persona y estoy aquí para luchar con vosotros."

"Os quiero, a todos vosotros. Gracias por convertir Minecraft en lo que es, pero sois demasiados y no puedo ser responsable de algo tan grande. En cierto sentido, ahora pertenece a Microsoft, pero en un sentido más grande ha pertenecido a vosotros durante mucho tiempo, y eso es algo que nunca va a cambiar."

"No se trata del dinero. Se trata de mi cordura"

Estas son las palabras de "Notch", asi que solo queda esperar que medidas hará Microsoft y Mojang de ahora en adelante con esta propiedad intelectual que ahora ya pasa a formar parte de Microsoft.

Saludos Bibliojugones!!!!


 



martes, 22 de julio de 2014

Los tiempos cambian, nosotros también: Videojuegos en bibliotecas por Laura Martinez

En el articulo de Laura Martinez para Biblogtecarios escribe sobre los videojuegos en bibliotecas,además de ofrecernos tres juegos sobre bibliotecas y enlaces de interes como Open Libra.

No os perdais este articulo que desde Biblogtecarios nos ofece Laura Martinez:

http://www.biblogtecarios.es/lauramartinez/los-tiempos-cambian-nosotros-tambien-videojuegos-en-bibliotecas/


"Es en el juego y sólo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y sólo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo.  Donald Woods Winnicott
En una cultura cazadora, los niños juegan con arcos y flechas. En una sociedad del conocimiento, los niños juegan con conocimiento.   Henry Jenkins"


viernes, 18 de julio de 2014

La conspiración de la educación

Este post es sobre una situación que ya se trató en el programa de televisión, periodismo e investigación Cuarto Milenio. En dicho programa se habló sobre la educación

En un experimento en 1968 en Estados Unidos una profesora dividió la clase y las consecuencias las podreis ver en el video reflexión del periodista Iker Jimenez que a continuación os enlazo, es un tema interesante que os animo a que deis vuestra opinión, pues nos encontramos en una encrucijada con las nuevas tecnologias y una brecha digital que se puede cubrir para que no haya segmentos de la población que se queden desamparados como sucede con los niños en este video según les diga si son mejores o peores.

http://www.ikerjimenez.com/cuartomilenio/9-temporada/9x36/videos/reflexion/

Para muestra un video, el mismo video al que podeis acceder desde la reflexión de este programa de televisión, os invito a que pongais comentarios a este video, entre todos/as podremos hacer de la educación algo mejor. 

Saludos Bibliojugones!!!!

jueves, 26 de junio de 2014

Videojuegos y Educación: Minecraft en Argentina

Que Minecraft es inconstetablemente uno de los juegos más jugados de los ultimos lustros es algo anecdotico pero que sigue, además de ser un juego muy, muy educativo.

Aunque como exponene en el video empezó siendo un videojuego enfocado a una cosa banal se ha echo un espacio en la construcción virtual de mundial y por eso Minecraft es un excelente punto de partida para la educación. En Suecia se está pensando en hacer de Minecraft una materia obligatoria. En Argentina ya lo saben, en Suecia ya lo saben. Desde Library Gamer queremos que tu profesor/a lo sepas y que entre todos cambiemos las aulas y las bibliotecas compañeros/as bibliotecarios/as. Salludos Bibliojugones!!!




martes, 24 de junio de 2014

Memorias más allá del juego - La rivalidad

Lo mejor de los juegos multijugador es ver a tus amigos jugando cntigo y contra ti, esa sana rivalidad que hace que la competición sea agradable, sea divertida y aprendamos, eso es lo que hace bonita la rivalidad y jugar es algo fantastico para seguir siendo buenos en la sana rivalidad y eso es algo que no se debe perder, sea en persona o como ahora se está estilando jugando online. La sana rivalidad es clave para seguir jugando y demostrando destrezas en los videojuegos, que nos enseñan y con los que aprendemos.

Saludos Bibliojugones!!!!


jueves, 5 de junio de 2014

Memorias más allá del juego - El miedo

Quizás más que el mero susto lo peor sea el miedo que se pasa  con algunos juegos, por eso es por lo que el miedo en si es un elemento que en los juegos los programadores usan muy a menudo. El miedo a no avanzar, a ver más allá de lo que se nos muestra en la pantalla, el miedo a diversos ruidos puestos en el juego adrede. El miedo forma parte de la vida y el miedo está en los juegos también. Prueba a ver como es la experiencia de miedo de algunos jugadores, o ¿acaso tienes miedo?

Saludos Bibliojugones!!!


miércoles, 4 de junio de 2014

Videojuegos e Historia: una experiencia argentina

Tienes una nueva clase de Historia, llegas a clase y compruebas que el tema de la clase ese dia es la Segunda Guerra Mundial, pero la vas a ver desde un punto de vista distinto, con recursos interactivos. En este caso como una forma de ver de otra manera más interactiva, más viva como eran las batallas.
La idea entre los alumnos y el profesor, así como el resto de profesores tuvo muy buena acogida y gustó mucho.

Esta es tan solo una experiencia ocurrida en Argentina, pero la esencia puede ser igual estemos donde estemos, tan solo hace falta un cambio de mentalidad. Saludos Bibliojugones!!!

https://www.youtube.com/watch?v=UyQoMbG2fd4